Se
puede interpretar que los precios se mueven dentro de un canal determinado para
cierto período de tiempo, cuando los valores que toman en dicho período están
dentro del rango marcado por dos rectas paralelas. Estas rectas se construyen a
partir de las líneas de tendencia.
Si
se trata de una tendencia ascendente, se marcará la línea de tendencia
ascendente, tal como lo hemos visto en párrafos anteriores y luego se trazará
una recta paralela a esta y que pase por el valor máximo ocurrido en el mismo
rango histórico dentro del cual se ha analizado la línea de tendencia.
Del mismo modo, para el caso de una tendencia bajista, se marcará la línea de tendencia descendente, tal como lo hemos visto en párrafos anteriores y luego se trazará una recta paralela a esta y que pase por el valor mínimo ocurrido en el mismo rango histórico dentro del cual se ha analizado la línea de tendencia. Como vemos en el gráfico siguiente.
Como
se puede observar en los dos gráficos anteriores, las figuras representan
canales, alcista en el primer caso y bajista en el segundo, dentro de los
cuales se han movido los precios en el lapso de tiempo considerado.
La
idea que persigue este tipo de gráficos es claramente la de distinguir un
rango, en base al comportamiento pasado, dentro del cual podrían seguir moviéndose
los precios a futuro, permitiendo de esa forma realizar estimaciones.


Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres opinar, opina.